- Productos
La tecnología Microsoft se adapta a la nueva ley de protección de datos
El Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) impone a las empresas que operan en Europa nuevas condiciones para adaptarse a la tecnología actual.
La ley europea de privacidad GDPR, que comenzará a aplicarse en mayo de 2018, será de obligatorio cumplimiento tanto para empresas como organismos gubernamentales, ONG y otras instituciones que ofrecen bienes y servicios en la Unión Europea (UE) o que recojan y traten datos vinculados a sus residentes.
Se trata de la primera actualización en más de veinte años de la legislación europea sobre privacidad. Su aprobación responde al doble objetivo de ajustar el desarrollo de las organizaciones a las tecnologías actuales y de unificar la legislación en los distintos estados miembros de la UE.
La aplicación del GDPR, que previsiblemente exigirá importantes inversiones, pretende garantizar que los datos personales estén protegidos con independencia de dónde se envíen, traten o almacenen. Desde Microsoft han sostenido que el GDPR representa “un avance significativo en los derechos fundamentales de privacidad, ya que ofrece a los residentes en la UE un mayor control sobre sus datos personales”.
Microsoft ha manifestado su compromiso de prepararse de cara al nuevo GDPR. En este sentido, está trabajando para que productos como Azure, Office 365oDynamics 365se adapten al GDPR antes de mayo de 2018. Por ello, ya se están actualizando las características y funcionalidades de todos los servicios.