- Prodware
“El reto de la innovación es transformar los procesos, revisarlos y optimizarlos”
Pablo Martín, director de Business Consulting en Prodware participa en el encuentro de Dir&ge “Innovación y tecnología para cumplir con las expectativas del consumidor actual”
El último laboratorio de ideas sobre Transformación Digital, organizado por la red de directivos Dir&ge con la colaboración de Prodware, ha contado con la presencia de casi una decena de responsables de negocio de compañías del sector de las telecomunicaciones, el energético, o del retail, entre otros. El encuentro ha abordado el reto de satisfacer las necesidades del consumidor en un mercado tan competitivo como actual. Una de las máximas compartidas a lo largo de la charla ha sido la de hacer de la innovación uno de los pilares fundamentales del ADN de la compañía.
De izquierda a derecha, detrás: Juan Antonio Quintana, Managing Director Spain & Portugal en DACHSER; Carlos Lancha, Director de Marketing en RACE; Miguel Angel Gonzalez, Head of Digital Strategy and Ventures en CEPSA y Pablo Martín, Director de Business Consulting en Prodware. De izquierda a derecha, delante: Isabel Salazar, Marketing Director Spain & Portugal en Motorola Mobility; Sara Vega, Directora de Marketing en Comess Group; Luisa Parra, Directora de Control de Riesgos Operacionales y Customer Experience en Banco Cetelem; Mª Paz Puchol, Directora de Transformación Digital operacional en Banco Cetelem y Juan Carlos Lozano, CEO de DIR&GE.
Encontrar el equilibrio entre la tecnología y el equipo humano, así como optimizar los procesos internos y externos para mejorar la experiencia de cliente han sido otras de las reflexiones planteadas. En este sentido, Martín ha destacado la importancia de poner al cliente en el centro de la cultura corporativa: “El problema en muchas organizaciones es que tienen el producto en el centro de sus procesos y no cuentan con una visión única del cliente”. Martín plantea que el verdadero reto de la innovación pasa por “transformar esos procesos, revisarlos y optimizarlos”
Para ello, “es importante contar con las herramientas adecuadas y crear un entorno seguro en el que se tolere el fracaso, se asuma el error y el equipo se atreva a correr riesgos”, ha destacado. A esto hay que añadir la perspectiva del cliente. De acuerdo con Martín resulta indispensable que todos estos procesos “vayan siempre enfocados a satisfacer las necesidades del cliente”.